El ciclo menstrual comienza el primer día de tu menstruación y termina con el inicio de tu siguiente menstruación. Un ciclo menstrual completo puede durar entre 24 y 38 días pero la duración puede variar entre diferentes ciclos y también puede cambiar con el paso de los años.
Es importante conocer cada una de las fases para entender mucho mejor nuestro cuerpo y lo que sucede a lo largo de nuestro ciclo. A continuación te daremos una explicación de lo que sucede en cada una de ellas.
Fase menstrual
- Son los días de sangrado
- Dura normalmente de 4-7 días
- Puedes sentirte más cansada, lenta y desconcentrada
- Los niveles de estrógeno y progesterona son bajos
Puedes sentir cólicos, antojos, baja energía, pocas ganas de convivir y menor rendimiento deportivo.
¿Qué puedes hacer? Dedícate tiempo para descansar, haz ejercicio de bajo impacto, sé buena con tus emociones y entiéndelas.
Fase folicular
- Antes de la ovulación
- Empieza en cuanto acaba tu sangrado menstrual
- Se acaba con la ovulación
- Puedes sentirte energética y más fuerte
- Más alegre y estable emocionalmente
Puedes sentirte más social, energética, más concentrada, menos antojada, más social y súper atlética.
¿Qué puedes hacer? Planea tus actividades de trabajo más importante y tus eventos sociales.
Fase de ovulación
- Dura apenas 1-3 días alrededor de cuando el óvulo sale de un ovario
- Ocurre en el día 14 del ciclo, pero esto puede variar
- Puedes tener dolor de ovulación, algunas manchitas o náuseas
- El estrógeno llega a su punto más alto
- Líbido elevado
Puedes sentirte más energética y con mejor rendimiento cerebral
¿Qué puedes hacer? Identifica cuáles son las señales de ovulación, haz todas las tareas que tenías pendientes por hacer, puedes hacer ejercicio como cardio o pesas
Fase Lútea
- Ocurre justo después de la ovulación y desde 2 semanas antes de que llegue tu periodo
- Termina con el primer día de sangrado
- Síntomas premestruales
- Se empieza a producir progesterona